Con educación positiva se logran alumnos más resilientes- Noticia
Con educación positiva se logran alumnos más resilientes
La educación tradicional se centra en suprimir comportamientos negativos, La educación positiva se basa en las fortalezas, todas las personas tenemos fortalezas distintivas que empleamos para lograr nuestras metas.
Trabajar en potenciar las fortalezas de los estudiantes en las aulas desde el día uno que llegan a las escuelas es esencial para lograr desarrollar de mejor manera sus habilidades y competencias, y de esta manera obtener mejores resultados en el futuro, así lo consideró Luis Gutiérrez Aladro, Vicerrector Académico de Tecmilenio.
“Es diferente que abordemos las clases desde la manera tradicional donde el profesor dice: esta materia es muy difícil y no la van a pasar o solo pasan los mejores. Este tipo de frases cuando trabajas con educación positiva trabajas desde la mentalidad de crecimiento. Y esta mentalidad de crecimiento dice que todos somos capaces de hacer cualquier proyecto, si bien algunos necesitamos mayor esfuerzo porque nuestras fortalezas van por otro lado, pero con la mentalidad de que sí podemos desarrollar esos proyectos”, indicó en entrevista para El Economista.
Asimismo, señaló que las universidades que ya están trabajando con este tipo de programas, es necesario que el profesor también esté capacitado para desarrollar estos enfoques y reconocer cuáles son las fortalezas de sus alumnos.
“(El profesor) cuando tiene que dar retroalimentación cuando a un alumno no le va bien con una materia, trabaja con la resiliencia del alumno, en cómo puede hacer que este pueda ser más resiliente, reconocer sus áreas de oportunidad y seguir trabajando hacia adelante”.

Comentarios
Publicar un comentario